top of page

Bienestar, la nueva prioridad de las empresas

  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura
ree

De lo personal a lo profesional: una actitud esencial para estos tiempos


Nuestra idea de bienestar es quizás uno de los conceptos que más ha evolucionado en los últimos años. El bienestar “físico” era casi la materia básica de nuestras políticas de prevención y cuidado de la salud en las empresas.


Partimos de una materia muy asociada al cumplimiento del “marco legal”, aunque poco a poco fuimos entendiendo el impacto que tiene en el desarrollo y en el rendimiento de las personas factores como el estrés y el síndrome del burn out y empezamos a analizar datos de cómo impacta en productividad, en rendimiento, en la rotación, en la toma de decisión, en la comunicación y relaciones interpersonales, en la calidad de atención al cliente…


Poco a poco, fuimos evolucionando hasta entender que ese concepto físico de bienestar no era suficiente y que debíamos reconocer que está asociado a un concepto holístico porque el bienestar es físico, mental y emocional.  

ree

Los turbulentos tiempos que vivimos enfrentan además a las empresas a jugar un papel muy trascendente dado que la gran mayoría de consumidores de todo el mundo confían en el sector privado, más que en ninguna otra institución (incluidos medios de comunicación, gobiernos y ONG´s).


Es un momento clave para que las empresas puedan abordar de manera orgánica soluciones que le ayuden a incorporar el bienestar en su marca y en sus operaciones para conectar con todos sus stakeholders.


Ahora más que nunca, cada empresa necesita un relato inspirador que trascienda sus propios productos y servicios y un storydoing que incorpore el bienestar, pero en “sus entrañas”.

ree

Y las personas debemos ser muy conscientes que, en un entorno laboral cada vez más exigente, cultivar una healthy mind —una mente sana y equilibrada— no es un lujo, sino una necesidad estratégica. El bienestar mental impulsa la claridad, la resiliencia y la capacidad de adaptación, elementos clave para sostener el rendimiento, la creatividad y la toma de decisiones en contextos de alta complejidad


Por todo ello en Sabio Valley, donde participo como Mentora Experta Asesora, creemos firmemente que el bienestar no debe tratarse como un concepto abstracto, sino como una habilidad tangible y entrenable. Como decía Peter Drucker “todo aquello que no podemos medir, no podemos mejorarlo” así que hemos desarrollado un Diagnóstico de Bienestar para conocer el punto de partida -individual y colectivo- y su evolución a lo largo de nuestros Programas y Cursos.

ree

Acompañamos a profesionales y organizaciones en la construcción de su propio camino de bienestar, alineado con sus valores, propósito y contexto. Porque solo desde un bienestar auténtico y sostenido es posible liderar, innovar y transformar con impacto real, para beneficio de todos.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page