
La visión de nuestro experto
La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad global. Este curso invita a comprenderla no solo como un deber corporativo, sino como una práctica diaria que conecta decisiones personales y empresariales con el futuro común.
El alumno explorará cómo los pequeños cambios en hábitos, consumo y gestión de recursos generan un impacto real en el entorno. Se aprenderá a identificar oportunidades de mejora ambiental, social y económica dentro y fuera del trabajo.
Además, se reflexionará sobre el equilibrio entre rentabilidad y responsabilidad. Las organizaciones sostenibles son más competitivas porque piensan a largo plazo y fortalecen su vínculo con la comunidad.
El curso finaliza inspirando una visión práctica y ética: vivir y trabajar de manera sostenible significa actuar con coherencia, respeto y propósito. Cada decisión cuenta, y cada persona puede ser motor de cambio hacia un futuro más equilibrado.
Objetivos del Curso
Comprender el concepto de sostenibilidad integral.
Identificar buenas prácticas en consumo y energía.
Aplicar criterios sostenibles en la empresa.
Conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Promover hábitos responsables en la vida diaria.
A quién va dirigido
Cualquier profesional o ciudadano interesado en sostenibilidad.
Trabajadores de pymes y empresas de servicios.
Equipos que quieren incorporar hábitos responsables.
Formadores y docentes.
Salidas Profesionales
Agente de sostenibilidad.
Promotor de responsabilidad corporativa.
Consultor en buenas prácticas ambientales.
Facilitador de proyectos verdes.
Requerimientos
Nivel básico.
Interés por medio ambiente y sociedad.
Conexión a internet.
Sin requisitos técnicos.

AGENDA ORIENTATIVA DE CONTENIDOS DEL CURSO
Módulo 1: Qué es la sostenibilidad
Dimensiones ambiental, social y económica Concepto de huella ecológica Ejemplos reales de impacto
Módulo 2: ODS y responsabilidad personal
Objetivos de Desarrollo Sostenible Cómo contribuir desde la empresa y el hogar Pequeños cambios, grandes resultados
Módulo 3: Gestión sostenible en la empresa
Consumo eficiente de recursos Comunicación verde y transparencia Casos prácticos en pymes
Módulo 4: Plan de acción sostenible
Diseño de compromisos individuales Evaluación de impacto Seguimiento y mejora continua
