IA PRÁCTICA PARA ELECTRICISTAS Y OPERARIOS DE MANTENIMIENTO
Descubre cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a prevenir fallos, medir mejor y trabajar con más seguridad.
Un curso práctico para aprender a usar herramientas simples de IA que facilitan el trabajo del electricista: detección de errores, cálculo de potencias, mantenimiento preventivo y documentación técnica.


La visión de nuestro experto
La IA se ha convertido en una aliada útil para los oficios eléctricos. Este curso muestra cómo aprovecharla en el día a día de un electricista o técnico de mantenimiento: aplicaciones que miden consumos, identifican fallos o traducen planos y manuales. Con ejemplos reales, se enseña cómo anticipar averías, optimizar materiales y mejorar la seguridad sin complicaciones técnicas. Está pensado para profesionales que usan sus manos, no para programadores.
Objetivos del Curso
Comprender cómo la IA apoya el trabajo eléctrico.
Aprender a medir consumos y potencias con herramientas digitales.
Detectar fallos o anomalías en instalaciones con ayuda de IA.
Utilizar la tecnología para mejorar la seguridad y el mantenimiento.
Aplicar soluciones prácticas sin conocimientos técnicos avanzados.
A quién va dirigido
Electricistas y técnicos de mantenimiento.
Instaladores industriales o domésticos.
Personal de talleres eléctricos o fábricas.
Profesionales que buscan más precisión y seguridad.
Salidas Profesionales
Electricista con competencias digitales básicas.
Técnico de mantenimiento con apoyo IA.
Profesional capaz de prevenir fallos y optimizar recursos.
Trabajador más seguro y actualizado tecnológicamente.
Requerimientos
Nivel básico.
Móvil o tablet con cámara y conexión a internet.
Conocimientos básicos de electricidad.
No se requiere experiencia digital previa.

AGENDA ORIENTATIVA DE CONTENIDOS DEL CURSO
Módulo 1: IA y electricidad práctica
Qué puede hacer la IA en instalaciones eléctricas Ejemplos sencillos de uso en taller y obra Aplicaciones móviles de soporte técnico
Módulo 2: Medición y control
Calcular potencias y consumos con apps IA Medición automática por cámara o sensor Detección de errores o sobrecargas
Módulo 3: Mantenimiento y seguridad
Diagnóstico predictivo con IA Identificación visual de componentes Alertas y prevención de accidentes
Módulo 4: Documentación y mejora continua
Uso de IA para interpretar planos o esquemas Traducción de manuales técnicos Registro de trabajos con voz o imagen