ECONOMÍA CIRCULAR: EL FUTURO DE LAS EMPRESAS SOSTENIBLES
Descubre cómo aplicar el modelo de economía circular en tu entorno profesional.
Un curso que explica de forma sencilla qué es la economía circular, cómo se diferencia del modelo lineal y cómo las empresas pueden beneficiarse de una gestión más sostenible.


La visión de nuestro experto
El modelo económico lineal —producir, usar y desechar— resulta insostenible. Este curso introduce la economía circular como estrategia empresarial capaz de reducir residuos, optimizar recursos y generar valor social y ambiental. Comprender este enfoque es clave para competir en un mercado que valora la sostenibilidad.
El participante aprenderá los principios que sustentan la circularidad: rediseño, reutilización, reparación y regeneración. Más allá de la técnica, se analiza el cambio cultural necesario para replantear procesos y hábitos de consumo.
El programa explora casos de empresas que integran este modelo y los beneficios que obtienen en reputación, innovación y rentabilidad. También se abordan los desafíos normativos y las alianzas que facilitan la transición hacia modelos más limpios.
Al finalizar, el alumno tendrá una visión práctica de cómo la economía circular convierte la sostenibilidad en oportunidad. No se trata de gastar menos, sino de pensar mejor: aprovechar lo existente, generar eficiencia y construir futuro con responsabilidad.
Objetivos del Curso
Comprender el concepto de economía circular.
Diferenciar los modelos lineal y circular.
Identificar prácticas empresariales sostenibles.
Conocer ejemplos reales de aplicación.
Promover la innovación desde la sostenibilidad.
A quién va dirigido
Profesionales de pymes y empresas industriales.
Emprendedores interesados en sostenibilidad.
Consultores o técnicos medioambientales.
Ciudadanos con interés en economía verde.
Salidas Profesionales
Asesor en sostenibilidad y economía circular.
Promotor de proyectos verdes.
Profesional de RSC o medio ambiente.
Formador en sostenibilidad empresarial.
Requerimientos
Nivel básico.
Interés por el desarrollo sostenible.
Conexión a internet.
Sin requisitos previos.

AGENDA ORIENTATIVA DE CONTENIDOS DEL CURSO
Módulo 1: Qué es la economía circular
Principios y fundamentos Diferencias con el modelo lineal Beneficios económicos y ambientales
Módulo 2: Aplicaciones prácticas
Reciclaje, reutilización y ecodiseño Innovación en procesos productivos Casos de éxito empresariales
Módulo 3: Estrategia y gestión sostenible
Cómo incorporar la circularidad en la empresa Evaluar impacto y rentabilidad Economía verde y legislación europea
Módulo 4: Acción y compromiso
Plan de sostenibilidad individual Medición del impacto Retos y oportunidades futuras