top of page

DERECHO Y TECNOLOGÍA: CÓMO ADAPTARSE A LA ERA DIGITAL

Conoce los principios legales que rigen la innovación y el entorno tecnológico actual.

Un curso esencial para entender cómo la tecnología transforma el derecho. Aborda privacidad, contratos digitales, propiedad intelectual, ciberseguridad y derechos del usuario.

La visión de nuestro experto 

La irrupción de la inteligencia artificial exige comprender sus implicaciones éticas y jurídicas. Este curso ofrece un marco conceptual que ayuda a empresas y profesionales a usar la tecnología de forma responsable, transparente y alineada con los valores sociales. No se trata de aprender leyes complejas, sino de entender los principios que garantizan un desarrollo confiable.

El participante conocerá los riesgos asociados al uso de datos, la automatización de decisiones y la generación de contenidos mediante IA. Analizará cómo estos procesos afectan la privacidad, la igualdad de trato y la reputación corporativa.

Asimismo, se reflexiona sobre el papel humano en la era algorítmica: mantener criterio, empatía y rendición de cuentas frente a sistemas que aprenden y predicen. La ética tecnológica no es un obstáculo, sino una brújula para innovar con sentido.

El curso concluye resaltando la importancia de combinar avance y responsabilidad. Comprender los límites legales y morales permite anticipar conflictos y fortalecer la confianza de clientes y ciudadanos. La verdadera innovación ocurre cuando la tecnología y la ética caminan juntas.

Objetivos del Curso

  • Comprender los fundamentos del derecho tecnológico.

  • Conocer las normas sobre protección de datos y ciberseguridad.

  • Entender los contratos y la identidad digital.

  • Aprender buenas prácticas de cumplimiento legal online.

  • Anticipar riesgos jurídicos en entornos digitales.


A quién va dirigido

  • Profesionales y emprendedores digitales.

  • Empresas tecnológicas o en proceso de digitalización.

  • Estudiantes y trabajadores del ámbito legal.

  • Cualquier persona interesada en derechos digitales.


Salidas Profesionales

  • Asesor jurídico tecnológico.

  • Consultor en ciberseguridad y privacidad.

  • Gestor de proyectos digitales con enfoque legal.

  • Técnico de cumplimiento normativo (compliance).


Requerimientos

  • Nivel básico o medio.

  • Conexión a internet.

  • Interés por derecho y tecnología.

  • Sin requisitos técnicos.

229956.jpg


AGENDA ORIENTATIVA DE CONTENIDOS DEL CURSO


Módulo 1: Derecho en la era digital


  • Digitalización y transformación jurídica Marco legal europeo y español Principios éticos de la innovación


Módulo 2: Privacidad y seguridad


  • RGPD y derechos del usuario Protección de datos en redes y plataformas Ciberseguridad básica


Módulo 3: Contratos y propiedad intelectual


  • Contratos electrónicos y firmas digitales Derechos de autor en entornos digitales Propiedad y uso de contenidos online


Módulo 4: Compliance tecnológico


  • Buenas prácticas y normativa sectorial Responsabilidad en entornos tecnológicos Tendencias legales del futuro digital


bottom of page