BIENESTAR EN EL TRABAJO: CLAVES PARA UN RENDIMIENTO SOSTENIBLE
Aprende a cuidar tu salud mental y equilibrio emocional mientras rindes mejor en tu entorno laboral.
Un programa que conecta bienestar y rendimiento. Enseña a identificar señales de estrés, mejorar hábitos diarios y fomentar un ambiente saludable en cualquier tipo de empresa.


La visión de nuestro experto
La calidad del trabajo ya no se mide solo por resultados inmediatos, sino por la capacidad de mantenerlos sin desgaste excesivo. Este curso nace para abordar el bienestar como condición del rendimiento sostenible: una forma de organizar la energía, las prioridades y los límites que hace compatible la exigencia con la salud. Frente a la cultura de la prisa y la disponibilidad infinita, propone comprender los fundamentos que permiten rendir mejor con menos fricción, evitando la normalización del cansancio crónico.
La propuesta ayuda a identificar palancas de equilibrio que dependen tanto de la persona como del contexto organizativo. Desde una visión integradora, el alumno comprende cómo influyen la claridad de propósito, la calidad de la atención, los ritmos de trabajo y los acuerdos de equipo. El resultado es un criterio sólido para tomar decisiones cotidianas más inteligentes y un lenguaje común que mejora conversaciones, expectativas y colaboración.
Asimismo, el curso plantea la importancia de los espacios de recuperación física y mental como parte del desempeño, no como su opuesto. Reflexiona sobre cómo los hábitos de descanso, la gestión del tiempo y la comunicación empática contribuyen a un entorno donde las personas pueden sostener su talento sin agotarlo. La visión que propone es sencilla y transformadora: cuidar el bienestar no es una concesión, es una estrategia de eficacia a largo plazo.
Objetivos del Curso
Entender el impacto del bienestar en el rendimiento.
Aprender a prevenir el estrés y el agotamiento.
Incorporar hábitos saludables y sostenibles.
Mejorar la comunicación emocional en el trabajo.
Potenciar una cultura laboral equilibrada.
A quién va dirigido
Trabajadores de todos los niveles.
Mandos intermedios y responsables de personas.
Departamentos de RRHH.
Pymes con programas de bienestar.
Salidas Profesionales
Asesor de bienestar laboral.
Coordinador de programas de salud organizacional.
Profesional con competencias en autocuidado.
Líder de equipos saludables.
Requerimientos
Nivel básico.
Interés por mejorar hábitos.
Acceso a ordenador o móvil.
Disposición a la reflexión personal.

AGENDA ORIENTATIVA DE CONTENIDOS DEL CURSO
Módulo 1: Qué es el bienestar laboral
Factores y beneficios Estrés y equilibrio mental Concepto de rendimiento sostenible
Módulo 2: Hábitos saludables
Pausas activas y descanso Alimentación y movimiento Cuidado emocional diario
Módulo 3: Relaciones y comunicación
Escucha activa y empatía Conflictos y clima emocional Trabajo en equipo saludable
Módulo 4: Plan personal
Diagnóstico de hábitos Diseño de plan sostenible Mantenimiento a largo plazo